Bienvenid@ / Afayaiv@


¡Hola!
Recibi la mio bienvenida a esti llar

21 marzo, 2007

De viaje

La cuarentena (del término cuarenta días, meses o años) es la acción de aislar o apartar a personas o animales durante un período de tiempo, para evitar o limitar el riesgo de que extienda una determinada enfermedad contagiosa. Las formas de aislamientos más antiguas, efectivas, y conocidas, son las mencionadas en el Pentateuco hace más de 3.400 años, de donde se siguieron los consejos, especialmente en el caso de la lepra. A partir de los siglos XIII y XIV toma auge. Su uso durante 40 días con la aparición de la peste negra en embarcaciones determinó su nombre. Por extensión, se usa también en informática para la acción de los antivirus de denegar toda clase de permisos a un fichero para evitar daños en el ordenador.
Según la tradición, también en el Monte de la Cuarentena se retiró Jesucristo en oración y ayuno antes de empezar su vida pública.

Este pasado viernes, 9 - 3 – 2007, en Candás, se celebró un emotivo acto de reconocimiento al esfuerzo, al buen hacer, de unas personas guapas, que sufrieron un terrible menos-precio por parte de las autoridades que gustan de inauguraciones y posterior celebración. No hubo ágape, pero si amor y “Comprendemos y Disculpamos”, ¿que sencillo verdad? Y, que difícil de escuchar en estos tiempos que corren, y como sobraba el video propagandístico patrocinado por una empresa constructora, ¿Verdad, Sr. Alcalde?

El espectáculo ofrecido por el Sr. Areces y sus cortesanos en la ceremonia de inauguración del “Titanic” en Candás el pasado 27 de febrero es otro de los constantes naufragios en los que, no se sabe muy bien porqué, estamos abocados con una frecuencia inusual en una sociedad supuestamente madura, alejada del pensamiento único. ¿No se sabe muy bien porqué…?
A falta de A.V.E. en Asturias y, según los acontecimientos, cada vez más lejana esta posibilidad, nuestros políticos se convierten en magos de gran chistera, proporcional al escaso contenido, ¿Cómo seria un viaje por Asturias en estos últimos cuarenta días?
Rocambolesco:
- El viaje del actual Ministro de industria; Joan Clos i Matheu, que donde dijo, digo, en La Campa Torres, dijo gas.
- El viaje de unos sindicalistas; que nos sitúa en la maquina del tiempo y retrocedemos a las más penosas mazmorras.
- El viaje por las leyes de la alcaldesa gijonesa; que propugna un cambio de ley para legalizar el WC de King-Kong.
-El viaje de los explosivos; que de nuevo dinamitan La Campa Torres, cuyo delito es su vecindad con El Musel.
- El viaje de los Premios Príncipe; que Asturias, Paraíso Energético, propone a Albert Arnold Gore, Jr., como candidato a La Cooperación Internacional
- El viaje, más bien; la peregrinación de ciudadanos, que lejos de encontrar en las instituciones asturianas un punto de encuentro, tienen que acudir a Bruselas para ser oídos y escuchados.
- El viaje en globo/sonda de nuestro Presidente, ¿la ZALIA en Guimarán?
- El viaje en busca de una verdad, que en Madrid parece escondida tras la pecera del juicio 11-M.
- El viaje…, El viaje… Cuanto viaje, cuanto sordo… y cuanta desfachatez merecedoras de unas cuarentenas.
Mientras tanto, ya estamos informados, la infraestructura del Musel estuvo mal calculada, el presupuesto no alcanzará para realizar la faraónica obra, la única forma de sacar este engendro adelante es instalar una regasificadora… Pues que bien.

Cosinas p´a recordar:


El viaje de Dionisio Viña. “Dioni” que se nos fue de viaje tan guapamente, y aquí nos quedamos los caracandaos. (click Les Tres Gaviotes Amigues)


Carta de Fernando León de Aranoa (Director de Los Lunes al Sol) a los medios de comunicación asturianos (bien poco difundida, por cierto) en la víspera del juicio a Cándido y Morala. (click Los Lunes al Sol)

Sentencias de los juicios a Cándido y Morala - (click sentencia 14 – 2 - 2007)
(cick sentencia 2 – 3 – 2007) Esta sentencia está recurrida por El Fiscal.
(click Manifiesto Plataforma Contra la Represión y las Libertades)
(click Moción en apoyo a Cándido y Morala)

"Dicen que una vez, había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía: “POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO”.
Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomo el cartel, le dio vuelta, tomo una tiza y escribió otro anuncio.
Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue.
Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él el que rescribió su cartel y sobre todo... ¿qué había puesto?
El publicista le contestó: "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras", sonrió y siguió su camino.
El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: “HOY ES PRIMAVERA... Y NO PUEDO VERLA”.

¡A DISFRUTAR DE LA PRIMAVERA; MIENTRAS PODAMOS VERLA!

J. Pablo García


No hay comentarios: