Bienvenid@ / Afayaiv@


¡Hola!
Recibi la mio bienvenida a esti llar

03 mayo, 2007

Aniversario

Nace la asociación “El Tranqueru” impulsada por un grupo de personas con las ideas muy claras, ser oídos por los que tal vez tengan mayor cota de poder en Asturias: Gobierno del Principado, Autoridad Portuaria del Musel, Grupo Masaveu, Hidro/Cantábrico… en fin, lo que parecía una utopía, transcurrido un año de alguna manera está cogiendo forma. En el gris horizonte, (con tinte predominante de negro) planificado por grises mandatarios con grises intereses, la A.VV. El Tranqueru, busca el compromiso con un horizonte sin impuestas orejeras. Objetivo: Salvaguardar E´Alto Aboño y su entorno del avance especulador, en este caso, el que nos toca vivir es industrial, salvaguardar un conjunto geográfico/histórico habitado por el ser humano desde la noche de los tiempos.

Editorial: por Javier Rubio Melgar
Hoy 23 de abril es el día del libro, de la cultura por tanto, está a punto de cumplirse un año desde que nuestra Asociación “El Tranqueru” decidió asumir una difícil tarea: La tarea casi quijotesca de evitar que la industria depredadora e insaciable destruya lo poco que de bello aún conservan los parajes de Xivares, El Alto de Aboño y sus playas; De conservar por tanto la identidad y el orgullo de habitar unos lugares ya poblados por los Celtas de los que habla Estrabón; De preservar nuestra cultura; De legar a nuestros descendientes un patrimonio del que puedan sentirse parte y en el que sientan, como tantas generaciones anteriores desde hace tres mil años, la insignificancia de lo humano frente a la naturaleza y la grandeza del espíritu humano superándola. Está a punto de cumplirse un año de lucha. Afortunadamente los pocos locos que consideramos entonces que los proyectos industriales previstos para la zona eran inasumibles ya somos legión. Hemos conseguido muchos y valiosos apoyos. Ha merecido la pena. No sabemos aún si alcanzaremos el objetivo final, toda la fe y el trabajo están puestos en lograrlo, pero desde luego el aliento y el esfuerzo depositados en la causa, ya de por si, han merecido la pena. Estamos seguros de que las generaciones pasadas se sienten orgullosas de lo conseguido hasta ahora. Vamos a volcar todo nuestro empeño para que las generaciones futuras también sientan ese orgullo, que es cultura: el orgullo de respetar y sentirse parte de la tierra. Xivares, 23 de Abril de 2007.

(click descarga informe de situación 23/ 4 / 07)

(click visita Grand Place de Bruxelles)

J. Pablo García

Volver a forgax.es - (Portada)

No hay comentarios: