Bienvenid@ / Afayaiv@


¡Hola!
Recibi la mio bienvenida a esti llar

28 febrero, 2009

D´Horros


Los horros, los horrios, l'horro, l'horrio, l'horru.
D´ Francisco González Prieto


Y'un caxón de castañu sofitáu
sobre cuatro pegollos nos pilpayos,
aguilones, cabrios y pingayos,

qu'aguanten pe les ripies y el teyáu.

Facen pe les xuntures ensambláu

las colondras, embelgos y los gayos,

co los trabes que paecen espantayos,
puestu na basamenta y afianzáu.


La subidoria ta con escalones
desapará por mor de los ratones,

pos va la talandoria p'hacia fuera;

s'abre la puerte sin delgún engorru

pa'l que quiera subir y entrar al horriu;

mas, si tien seis pegollos, ye panera.





Semana densa pos-carnavalera en incidentes y contingentes y para incidentes, los sucedidos que de forma sistemática benefician la desaparición de una de las figuras Legendarias de Asturies, como si de una maldición del [
Sumiciu] se tratara los [hórreos] se [desvanecen], se [esfuman], y nadie le encuentra la explicación, ¿Podría relacionarse con un proceso aniquilador de la cultura asturiana?, no creo que el contubernio tenga semejante enredo, más bien la torpeza es el avalista de cuantos despropósitos se están perpetrando, y de más, a más… ahora la célebre Administración da otro paso y el interés recaudatorio culmina la tarea iniciada por la desidia.







Pena me da de los hórros “desapaicidos” en San Andrés, cuatro de ellos eran del estilo “Carreño”. Anden los versados tratando de encontrar iconos que simbolicen el sello territorial. Pues a ver si Carreño da vigor a uno de sus recursos más potentes, falta hacen buenos carpinteros y recuperar la figura del maestro horrero.


"Ante les certificaciones del Impuestu de Bienes Inmueble que tan llegando a los vecinos de la fastera rural, tamos mui esmolecios por mor del tratamiento catastral que se quier aplicar a horros y paneres, oxetos que son muebles y al mesmu tiempu patrimoniu cultural d' Asturies y que vienen gravaos como bienes inmuebles na valoración pal añu 2009.
Por ello queremos manifestar lo siguiente:
- Qu' esti tipu de construcciones tienen un orixen vieyu, ya na Edá Media esistíen con forma asemeyada a paxos pergrandes afitaos enriba de pegoyinos al abrigu de la humedá y con tomaratos, el so destín principal yera d'almacén del granu; pero será cola llegada del maíz de les
Indies nel añu 1604, cultivo que revolucionó dafechu'l mundiu rural n' Asturies, qu'ante'l so espardimientu motiváu poI perbon rendimiento allimenticiu y ante la importancia del secáu del granu; los horros ancestrales evolucionaron fasta l'actualidá, y nel momentu actual son símbolu emblemáticu y patrimoniu cultural de toa Asturies.
- Que l'horru ye bien mueble, motivo por el cualu nun se puede inscribir nel Rexistru de la Propiedá, precisamente por ser un mueble.
- Que l'horru ye patrimonio cultural d' Asturies y de tol Estáu, por ello'l Gobiemu d' Asturies sofita la so protección mediante subvenciones (el gravalu ye una clara contradicción).
- Que l'horru ye un preséu(al igual que la gadaña o´l tractor) del sector más deprimiu de la sociedá asturiana como ye el rural.
- Que la mayoría de propietarios d 'horros y paneres son xubilaos con pensiones ruines y que a la par tan contribuyendo al caltenimientu del patrimonio cultural d ' Asturies,
- El gravar horros y paneres lleva a que munchos busquen la manera de tíralos y asina desfacese d'una carga que nun tienen porque soportar, y per otru llau torga dafechu la construcción d'horros nel sieglu XXI que tamién contribuyen al enriquecimiento del nuesu patrimonio cultural.

Por too ello pedimos al Catastro y al Gobiemu que tome bona nota d'esta allegación y dexe tanto a horros como paneres llibres de tou tipu d'Impuestos de Bienes Inmuebles ante la revisión catastral del añu 2009, asilla esperamos una sensata decisión de xusticia pa los 'propietarios del mueble y al mesmu tiempu en beneficiu del patrimoniu cultural de toa Asturies".
Fecha: lunes, 23 febrero, 2009
PER LLEI, LOS HORROS CENTENARIOS TAN LLIBRES DEL IMPUESTU DE BIENES INMUEBLES (IBI)LOS CONCEYOS TIENEN LA OBLIGACIÓN CÍVICA DE DECLARAR LA DESIMICIÓN D’OFICIU
En rempuesta a la consulta fecha al [Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu] per delles asociaciones pa la defensa del nuesu patrimoniu históricu, sobro la llegalidá de les notificaciones que vienen faciendo los conceyos de Xixón y Piloña a propietarios d’horros centenarios, axuntando certificaciones individuales pal pagu del Impuestu sobro Bienes Inmuebles (IBI, popularmente conocíu como contribución), queremos dar a conocer al conxuntu de la sociedá asturiana l’informe darréu:
L’artículu 62.2.b) del Testu Refundíu de la Llei Reguladora de les Faciendes Llocales, afita que tan disimíos del IBI, permediando solicitú al respeutu, pente otros, los bienes abarcaos pela disposición amestada segunda de la Llei 16/1985, de 25 de xunu, de Patrimoniu Hestóricu Español, na que s’incluyen los horros y cabazos más vieyos de cien años, qu’hai en Galicia y Asturies, de los que trata’l Decretu 449/1073, de 22 de febreru.
Nesi sen manifestóse espresamente la Subdireición Xeneral de Tributos Llocales, pente medies de la Consulta Vinculante V0658-08, de 2 d’abril de 2008.
Poro, tolos titulares d’horros centenarios puen empobinar a los concejos de Xixón y Piloña una solicitú de desimición del impuestu.

Arriendes d’ello, al Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu abúlta-y necesario desixir a los conceyos de Xixón y Piloña que declaren d’oficiu la desimición del IBI pa los horros centenarios de los sos conceyos porque, penriba de pruyimientos recaudatarios, ta la obligación de les administraciones municipales de cumplir bonalmente colos principios de conservación y protección del patrimoiniu cultural asturianu, torgando actuaciones que, como la presente, puen ponelu en pelligru, propiciando la so destruición (si l’horru se valta ya nun paga impuestos).

N’Uviéu a 20 de febreru de 2008. Pola Xunta Direutiva del Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu roblen:Xabiel Álvarez Villa, Silvino Cordero Pando y Xosé Lluis del Río Fernández.




 
J. Pablo García

No hay comentarios: