Bienvenid@ / Afayaiv@


¡Hola!
Recibi la mio bienvenida a esti llar

10 enero, 2009

El viejo ferrocarril

“El viejo ferrocarril, sea en términos de transporte de viajeros, o de traslados de mercancías, estableció un modo de viajar y creó nuevas formas de relación humana, y desarrollo industrial con una fisonomía muy peculiar, ahora, cuando el progreso ha ido superando aquello que nos pareció maravilloso, que seguro que lo era, se corre el riesgo de un empobrecimiento de la memoria colectiva, a través del olvido de vivencias y de imágenes realmente entrañables.”
Francisco Carantoña

Como casi siempre, un poco tarde, con lo cual me perdí la actuación de la coral Aires de Candás, en el Teatro Prendes, en fin, el destino quiere que así sea, bueno, el destino o los horarios, que uno no sabe quien manda más.
Abrió el turno de intervenciones Amador Robles, en nombre de F.E.V.E., disculpando la ausencia de Ángel Villalba, actual presidente de la Compañía, dio lectura a unas reflexiones de D. Ángel, no cabe duda que al contrario que el eterno Carantoña, no conoció la vida del íntimo ferrocarril, datos carentes de apego los que transmitió el Presidente de F.E.V.E, vamos, que lo mismo sirven en Candás que en Móstoles.
Continuó Ángel Riego, Alcalde de Carreño, aparte de la cita de Carantoña, que encabeza este sencillo post, esbozó los proyectos que a lo largo del año están previstos celebrar, entre otras cuestiones anunció la posibilidad de que uno de los trenes turísticos que en un futuro pondrá en servicio F.E.V.E., lleve el nombre de Carreño, como señal y emblema. “Lo que es importante que se sepa, que hay una voluntad por parte del Ayuntamiento que esto sea de verdad una conmemoración importante”, comentó. Ojala, y así sea.
Cerró el turno de intervenciones Javier Fernández López, director del Museo del Ferrocarril de… Gijón? o de Asturias. Las noticias que tenía de D. Javier, eran espléndidas, el merito de la persona que logra de su pasión, practicarla profesión, es la diferencia entre banales y magníficos. Así que con toda atención, a seguir la conferencia que ofreció sobre la historia del Carreño. Y no defraudó D. Javier, se hace sentir el amor que siente por los ferrocarriles, escrupuloso y detallado desglose de los avatares de la línea ferroviaria.
Se cerró el acto inaugural con la película “El maquinista de La General” de Buster Keaton, acierto absoluto en la elección del filme.

Afortunadamente el moderador del acto, si conoció “El Carreño” tal y como los carreñenses lo sentimos, rectificó a Javier recordándole como el trenecillo de Candás camino del Musel conquistó Hollywood, de la mano de Pedro Ferrandis y Encarna Paso, en el film de José Luis Garci “Volver a empezar”, son esos detalles que si se quiere hacer algo realmente importante hay que cuidar. En la próxima cita y aunque sea con afonía, ojala nadie tenga que excusar la ausencia del Presidente de F.E.V.E., la visualidad…, hay que trabajárselo más, ¿un homenaje a los antiguos ferroviarios? y ¡ni una diapositiva!, en fin… acto guapu y mejorable con algo menos de colegueo y más compromiso, que la cosa se palpa jodida, por si alguien aún no se enteró.

Después de un vino con gente guapa de Candás, una parada en el solitario y frío paseo marítimo candasín, en la gélida noche y retumbando aún las palabras de… futuro, turismo… mi repaso se aproximó al verano del 2007, ese verano, Diego Arribas preparaba un proyecto de presentación para una ponencia en el I.N.C.U.N.A. “La importancia de los minerales en el desarrollo humano en la zona de Campa Torres”.


¿Cuántas miradas encierran un mismo territorio?





Agradezco Al Carreño, el repaso que ahora estoy haciendo a “Volver a empezar”, reconozco que… y no sé por qué, se me humedecen los ojos.

Agradezco Al Carreño mi primer amor, no pasó..., o no adquirió? la altura de amor platónico. Uno de tantos días en el coche de cola, donde siempre viajábamos, me preguntó, ¿Usas Agua Brava? – Pues claro, de toda la vida. Llevaba el cuerpo untado de Vicks VapoRub, ella se llamaba Rosa, tenía los ojos del color de la mar en verano…


J. Pablo García

Volver a forgax(Portada)


3 comentarios:

Anónimo dijo...

Quizás y solo quizás... si a más de uno le hubieran confundido el olor de Vick Vaporub x Agua brava... otro gallo cantaria ¿o no?. , los demás pagan las consecuencia del desarraigo... aunque miremoslo así.. ellos se perdieron esas vivencias.

Me viene a la cabeza el estribillo de una canción de Alberto Cortez ... "Pobrecito mi patron, piensa que el pobre soy yo...

Por cierto, no estaria mal un AVE de Móstoles al Principau!!!! ... puestos a guarrear.. al menos sacarle una utilidad.

Se le saluda Sr. García, es un placer leerle.

Unknown dijo...

Hola,
Sabes, con enorme interés estoy siguiendo los pasos de un negro a La Casa Blanca, no la casa blanca del R. Madrid. Me gusta el afán que pone en los significados, en la geografía a recorrer… en el arraigo en suma. Por aquí, esperando que todas esas lecciones alguien las comprenda.

“El diablo fue al mar, a escribir la historia del mundo,
pero no había agua, Dios la había bebido…”
Guapa la canción, pero ya ves, una duda que tengo, es de Alberto Cortez ó Facundo Cabral, vele, sea de quien sea “Pobrecito mi patrón” desentierra cosillas ¿verdad?

De acuerdo, pues claro que no estaría nada mal un A.V.E. Móstoles – Candás, que tal crear una plataforma a tal efecto?, la podríamos denominar “Maserín La Cigoreya”, después vendrán los estatutos y ná… de aquí al 2547, en un periquete como quien dice, conseguido.

Que es un placer que ande Ud. por aquí, gracias.
J. Pablo

Anónimo dijo...

Ya me fastidia el hacerme a la idea de que tenemos que mantener las tripitas llenas de los "hacedores de política" de nuestra tierra, como para que ahora me venga con que hay que estar pendientes de ver que se le ocurre al señor presidente de los EE.UU.

A ver, organización, entós ¿pa que están los que tan democraticamente han elegido los españoles?? y digo han y no "he", pq hace ya un tiempin largo que voto ... eso si...a mi libre albedrío. Como decía el chiste "O tamos a setas o tamos a rolex".... asi q nada, como sé que usted muy pocas veces va mal encaminado, que nos gobierne Obama y los de aquí quedan nominados para que abandonen la casa.





Y sí, mucha miga la letrilla de la canción, q por cierto ni idea de quien la compuso si fue Cortéz o Cabral... en cualquier caso tanto monta, monta tanto... serían unos presidentes de gobierno de lujo.








Y ya por último... prestame lo de la plataforma , asi q cuente conmigo. Sentiré profundamente no estar al final de las negociaciones de los estatutos pq allá por el 2500 me temo que mi humilde cuerpo habra dicho "AU REVOIR" hace unos cientos de años , pero es igual,... mi paciencia es infinita y mientras eso llega...tenemos el ALSA pa ir saliendo del paso.


Sr, García, una hemorragía de satisfacción el cambiar impresiones con Vd., ya lo sabe.