Beber de tu boca es como andar
Encima de un mar de luz y silencio

Estrella de mar,
Mirarte a los ojos es nadar,
Nadar en un mar más frío que el hielo
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero
Tú y yo nos abrazamos
Estrella de mar,
Dormir en tus brazos es viajar
A un mundo irreal perdido en el tiempo
Estrella de mar,
Sentir el contacto de tu piel
Es amanecer en un mar abierto
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero Tú y yo nos abrazamos.

Que se hace cuando sientes una tristeza infinita, que se hace con aquellos momentos vividos…, una travesía por los sitios nunca olvidados. Como de costumbre lanzo una breve mirada a la prensa local, cada día más breve, y tengo un momento para no pasar página, la prisa mata, miro con detenimiento lo que dice Pablo Quiroga, presidente de la [AVV de Carrió “El Filandón”] y nunca deja de sonar la infinita tristeza, pero si no nos resignamos a esperar la última ola, o más bien la próxima, qué se puede hacer?
Y me resulta difícil razonar, entender que se habla del pueblo, del mar donde una mañana de febrero yo vine a nacer.
Carreño
Vecinos de Carrió piden su realojo por contaminación del valle de Aboño
En las proximidades están instaladas, entre otras industrias, la fábrica de cementos de Tudela Veguín, la central térmica de Aboño y la subestación eléctrica
10.05.09
El presidente de
En las proximidades de Carrió están instaladas, entre otras industrias, la fábrica de cementos de Tudela Veguín, en proceso de ampliación; la central térmica de Aboño, con dos fases y pendiente de instalar otra; la subestación eléctrica (que se ampliará con la tercera fase de la térmica), así como las líneas de alta tensión que salen de la misma; la depuradora de Gijón; un parque de carbón y otro de minerales, ambos a cielo abierto, y varias escombreras.
A esto hay que sumarle el tráfico pesado de los trenes de ArcelorMittal, el tránsito diario de unos mil quinientos camiones de alto tonelaje, el desmonte del Alto Aboño "que ya ha comenzado y hasta ahora era una barrera natural para las poblaciones de Sivares y Albandi" y las obras de ampliación del puerto de El Musel, que afectan a las corrientes marinas, lo que repercute "de forma directa" en las playas de Peña María y Sivares, además de suponer "un fuerte impacto visual".
Además en Carrió viven unos 200 vecinos y "no hay familia que no tenga al menos una persona con problemas cardiorrespiratorios o cáncer", afirma Quiroga.
Desde que se creara la asociación hace cerca de 5 años se han manifestado, han protestado y han cortado carreteras, y finalmente, antes de las últimas elecciones municipales, y "pese al arraigo que sienten por la tierra", los vecinos decidieron plantearles a todos los partidos la que, para ellos, es la única solución, que trasladen el pueblo a otro sitio.
Al parecer los políticos "se comprometieron" a intentarlo, pero por el momento no han tenido éxito.
"El alcalde se reunió con el consejero responsable del tema, pero, según dijo, falta peso político para conseguir algo", explica Quiroga, quien señala que ahora están "dejando actuar a los políticos", pero que éstos "deben dar la cara ante los vecinos", en su mayoría "gente mayor que ya está cansada" de la situación.
José Ramón Fernández, vecino de Carrió, afirma que a él "le gustaría morirse en su casa", pero se niega a que sus nietos tengan que vivir con esta industria contaminante, ya que el tendido eléctrico que sale de la subestación pasa sobre le escuela del pueblo, "las hojas de las plantas amanecen con agujeros y por la noche sueltan un humo verdoso que lo mata todo".
La ampliación de El Musel traerá consigo la creación de un nuevo acceso al puerto que, según Quiroga "pasará por encima de las casas", una nueva vía de acceso a un valle del que sus habitantes están intentando salir.
En tiempos de crisis, más vale tomarlo con humor:
1.Abrir Google.
2. Escribid, "un trabajo digno con un sueldo decente".
3. No dar a "Enter", sino pulsar en "Voy a tener suerte".
4. Lee detenidamente lo que te dice:
[Vale… clika directamente]
J. Pablo García
1 comentario:
Que angustioso no?
“Además en Carrió viven unos 200 vecinos y "no hay familia que no tenga al menos una persona con problemas cardiorrespiratorios o cáncer", afirma Quiroga.”
Es impresionante, hay que hacer algo ¡YA!
Publicar un comentario