
En cierta ocasión me comentaban unas visitas amigas la belleza del paisaje asturiano, y añadían, “que lastima que no soporte los planos cortos”. Es curioso como un comentario te pone en guardia y… ¡tenían razón! esto sucedía delante de la iglesia románica de Deva, pocas semanas más tarde en las comparecencias sobre el plan energético asturiano, se reconocía que se tachaban “elementos volátiles” en los folletines turísticos del Principado.
De nuevo los Premios Príncipe 2009 ofrecen chicha, premio de las Ciencias Sociales a [Sir David Frederick Attenborough], el Sr. Attenborough, celebre investigador naturista compartirá alfombra azul y escenario en El Campoamor con otro británico, el Sr. Foster, curiosidades extrañas verdad… coses de la gloria.


En el corazón del occidente asturiano está previsto instalar 32 nuevos parques eólicos, añadidos a los que están en funcionamiento…, como soportarán los planos en las distancias largas?? La mirada es servicial, tal vez influenciada. Estos mismos equipos son los encargados de hacer los informes y, si hay eólicos…. hay dineros, si hay dineros, hay investigaciones. Y de este modo se va construyendo el futuro. Nada nuevo.


El sentenciado Alto d´Aboño fue testigo mudo de los pasos de los notables del medioambiente y del ecologismo asturiano. ¿Servirá de algo?
La mirada desde E´Alto Aboño es formidable, toda la grandiosidad y todo el poder de destrucción se aúnan en una misma mirada. Quien quisiera ver, podría mirar que el contenido de las líneas de alta tensión, es el mismo que el de las centrales de ciclo combinado, que el de la regasificadora, que el del relleno del Cantábrico, por parte de Puertos del Estado Español…. Hay muchos dineros en juego, las miradas son serviciales, mucho me temo que cuanto más se mira, menos se ve.
Aún queda lugar para la esperanza...?
Desde E´Cantu E´Ríu 6 / 6 / 2009 - Puesta de sol
J. Pablo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario