Corrían los inicios de los años 80, España recibía el respaldo internacional a través del universo del fútbol. La actividad era frenética, hacía falta poner en orden un país sin apenas infraestructuras medianamente presentables fuera del ámbito turístico del Mediterráneo, naranjito era el icono de los mundiales futboleros. En El Molinón se ponía la gorra blanca Schumacher, portero alemán… que sí, ya había un Schumacher, y aquello término como acabo. Asturias fue protagonista en aquel evento con una sede, Gijón, y una subsede, Oviedo, o viceversa, que no recuerdo muy bien.
Verano, año 2004, lo que era para nosotros un nuevo espectáculo invade Gijón, se instala en el muelle de
Con la sucesión del tiempo más veces acudió a Gijón el [Circo del Sol], pues si, me lo perdí.
Verano, año 2009, de nuevo la pólvora insiste, ¡que no te lo pierdas!, y no me lo perdí.
Mi amigo Alberto tiene desde hace… unos cuantos años, me parece a mí que un trabajo bien guapo, precisamente un puntin a su favor cuando se lo dieron fue por ser asturiano, consiste el laboreo en coger gentes con su autobús en El Reino Unido, embarca rumbo Bélgica, Alemania, Francia, España y por fin Portugal. En Lisboa se embarca con destino al principio de la ruta. Él abandona la expedición y coge un avión que le acerca a Bilbao y a casa en Oviedo, cuando termina su descanso se dirige a Cantabria para coger en Santander un avión que le lleva al inicio del recorrido que hará con nuevas gentes. Hubo un tiempo en el que una parte privilegiada de ese tours turístico era, dentro de
Es vedad que el vuelo del Ícaro es espectacular, pero por su sencillez el inicio es fabuloso, mientras “El Vigía” no consigue domeñar y transformar los destemplados ruidos, no se inicia la función adecuadamente. Mientras el ingenioso inventor atrapa ruidos para convertirlos en hermosas melodías…, que no, no tengo nada en contra de nadie, y si se quiere homenajear a los F-18, pues vale, pero para eso se dispone de un aeródromo en Asturias, o ya no??, por favor, menos tracas, cazas y demás fantasías destempladas.
Varekai, según cuentan los entendidos en romaní, viene a decir “dondequiera”. Tratar de explicar la experiencia que vives bajo la carpa es…, muy sencillo. Prepárate a soñar en un bosque que resulta extrañamente familiar, en un océano que probablemente ya habías coloreado más de una vez. Varekai es magia, color, ensueño, ILUSIÓN…
Proporcional al ascenso de la marca Cirque du Soleil. Las mismas desilusiones que día tras día, con sus noches y lunas, suministran los que proyectaron el pasado inmediato y proyectan el futuro asturiano, un viejo circo de viejos leones, están varados en la popa de Ángel Cristo. Podría hacer mención a las burradas que sin cuento proporcionaron desde los años 80. Pero no, quiero que este sea un post sensato, así que desde aquí lanzo un angustioso [SOS]
¡SE NECESITAN SALTIMBANQUIS CON PROYECTO!
- Para que el bus de Alberto regrese con nuevas gentes a recorrer Asturias.
- Para que los jóvenes, no tengan que coger más buses que los alejen de Asturias
- Para que gobierne la sensatez y la ilusión.
Un regalin veraniegu?? A ver, que tal dir pá la feria muestres de la mano de
Saludinos, Pablo
No hay comentarios:
Publicar un comentario