“Cuentan que hace mucho…, mucho tiempo, en el Reino Subterráneo, donde no existe la mentira ni el dolor, vivía una Princesa que soñaba con el mundo de los humanos, soñaba con el cielo azul, la brisa suave y el brillante sol. Un día, burlando toda vigilancia la Princesa escapó, una vez en el exterior la luz del sol la cegó y borró de su memoria cualquier indicio del pasado, la Princesa olvido quien era, de donde venia, su cuerpo sufrió frío, enfermedad y dolor y al correr de los años murió. Sin embargo su padre, El Rey, sabía que el alma de la Princesa regresaría, quizá en otro cuerpo, en otro tiempo y en otro lugar y Él la esperaría hasta su último aliento, hasta que el mundo dejara de girar…”De "El Laberinto del Fauno"
Fin de semana peliagudo, afortunados los que hemos podido introducirnos en el mundo subterráneo y contemplar detrás de una ventada, con doble cristal, la movida que El Nuberu nos preparó, hoy desde mi ventana ya veo entrar un bulk carrier en El Musel, y que contraste contemplar la mar y que contraste con una preciosa entrada que tiene el blog de la AVV. De Candás “Amigos de Candás”, te recomiendo que no te la pierdas, habla de la mar sin ciclones como el vivido recientemente, próxima cita, salvo que la salud ó causa de fuerza mayor lo impidan, Candás, Casa de Cultura día 30, viernes, a las 19h.
Después de las tremendas sesiones de romanos, western… en fin, aquel cine que nos tocó vivir a los que ya tenemos cierta edad y que me dejó marcado para el resto, así que salvo diarreas mentales, no me gusta el cine bélico, ni tampoco el épico y mira tú por donde, un ex caballero legionario paracaidista, me comió el tarro para que este fin de semana me acercara a Edward Zwick, así que en la pantalla grande “Resistencia” y en la pequeñida de casa “Tiempos de Gloria”. Si es verdad que Resistencia afronta una visión novedosa, al menos para mí, basada en hechos reales es una épica historia de familia, honor y venganza en la 2ª Guerra Mundial. Corre el año 1941 y los judíos de Europa Oriental están siendo masacrados a millares. Tres hermanos logran escapar de una muerte segura y se refugian en los densos bosques de alrededor de su casa, que conocen desde su infancia. Allí inician su desesperada lucha contra los nazis, convirtiendo la lucha por la supervivencia en algo mucho más importante, una forma de vengar las muertes de sus seres queridos al salvar a miles de personas.
En mis recuerdos perduran las caminatas por les caleyes camino de Aboño ó del Musel, y recuerdo muy bien el paso por el castañeo de Llamera, de fondo los perros de Perín y un poco más arriba los de Pepín de Miguel, juro que no se a quien temía más, si a los perros del uno, a los del otro ó a las sombras que la luz de la luna provocaban entre los claros del bosque, así que, y haciendo caso a no se que político, me siento más identificado con el producto nacional o más próximo, aunque no tenga al agente 007 de protagonista, me quedo con “El Laberinto del Fauno”. Lo de comprender los sucedidos en Gaza con Israel, pues como que no, hoy me llegó la noticia vía un gijonés que vivió los acontecimientos de cerca, los niños empiezan a ir a la escuela, es donde todos los niños deben de ir y debiera ser un compromiso por parte de todas las sociedades que así fuera, lo demás…
Buscando un pizcu de entusiasmo, mi amigo Carlos, ex de muchas cosas, me aconsejó para que alquilara “Tiempos de Gloria” con la certeza de que Barack Obama, también la había visto, cruda, cruda realidad y lo peor, en el siglo XXI, las historias se repiten sin cesar. Que difícil lo tienen muchos, y que fácil sería, si unos pocos quisieran.
En mis recuerdos perduran las caminatas por les caleyes camino de Aboño ó del Musel, y recuerdo muy bien el paso por el castañeo de Llamera, de fondo los perros de Perín y un poco más arriba los de Pepín de Miguel, juro que no se a quien temía más, si a los perros del uno, a los del otro ó a las sombras que la luz de la luna provocaban entre los claros del bosque, así que, y haciendo caso a no se que político, me siento más identificado con el producto nacional o más próximo, aunque no tenga al agente 007 de protagonista, me quedo con “El Laberinto del Fauno”. Lo de comprender los sucedidos en Gaza con Israel, pues como que no, hoy me llegó la noticia vía un gijonés que vivió los acontecimientos de cerca, los niños empiezan a ir a la escuela, es donde todos los niños deben de ir y debiera ser un compromiso por parte de todas las sociedades que así fuera, lo demás…
Buscando un pizcu de entusiasmo, mi amigo Carlos, ex de muchas cosas, me aconsejó para que alquilara “Tiempos de Gloria” con la certeza de que Barack Obama, también la había visto, cruda, cruda realidad y lo peor, en el siglo XXI, las historias se repiten sin cesar. Que difícil lo tienen muchos, y que fácil sería, si unos pocos quisieran.
La materia, entre vendavales, ciclones y demás accidentes atmosféricos, se levantan sin rubor las voces de los que se denominan “negacionistas del calentamiento global”. Juego con ventaja, no soy experto en nada, ni técnico en ninguna materia, por consiguiente puedo estar igual de atento a los que defienden el color verde, como a los que defienden el color azul, en un principio uno y otro colores me parecen bien guapos, si bien tengo preferencia por el azul, lo que me angustia es quienes están detrás del azul, capital de petroleras y de abanderado otro ex, en este caso el Sr. Aznar. Mal, bastante peor de lo que
jamás pude imaginarme deben estar las cosas, vamos, por deducción elemental ¿o no?
Nunca pisaré el Parque Grant de Chicago, ni cambiaré los destinos de Alabama ó Arizona, nunca liaré los bártulos en Wisconsin ó Wyoming, es decir, si algún día los Inspectores de Hacienda necesitan de mi estampa, que no pierdan el tiempo buscándome por USA. Pero mira por donde, llevo unos días esperanzado en que algo se agite por El Imperio, por cierto, repasando la agenda tengo pendiente un viaje ¿Qué tal contemplar una Aurora Boreal en Alaska?
jamás pude imaginarme deben estar las cosas, vamos, por deducción elemental ¿o no?Nunca pisaré el Parque Grant de Chicago, ni cambiaré los destinos de Alabama ó Arizona, nunca liaré los bártulos en Wisconsin ó Wyoming, es decir, si algún día los Inspectores de Hacienda necesitan de mi estampa, que no pierdan el tiempo buscándome por USA. Pero mira por donde, llevo unos días esperanzado en que algo se agite por El Imperio, por cierto, repasando la agenda tengo pendiente un viaje ¿Qué tal contemplar una Aurora Boreal en Alaska?
J. Pablo García
2 comentarios:
Te felicito, me encantó el post si señor. Si hay sitio yo me apunto al viaje.
Saludos
Macu
Hola,
Que me alegra que no solo andes por aquí de vez en cuando, gracias por el comentario.
Con respecto al viaje, ya lo comentamos más detenidamente, ¡vale! jejee…
Salunidos, Pablo
Publicar un comentario