Se me está escapando el verano, cagonmimantu y en que se me pasó?
Pues no lo sé muy bien. La mi medida veraniega comienza con la noche mágica de San Xuan, en Junio, y acaba…, eso se complica. De todos es bien conocido que aquí, por les Asturies, pa que les coses furrulen han de tratase tres veces, una pa que te la tumben, otra pa que te la copien, y por fin, maldiciendo y tronando, la cosa puede salir pa lante. Un experto me aseguró que esto se debe a nuestra evidente herencia céltica, ya sabes, todo lo relacionado con trísqueles. Pues mismamente, recién se celebraron en Candás unes jornades bien per guapes de teatro costumbrista, solamente pude asistir en dos ocasiones, y en las dos lo pasé requetebién, hay que ver cuanta gente hay con ingenio y amor por lo que hacen. En el Teatro Prendes sigue luciendo el logo del centenario del Carreño. Si, esa promesa de crear un espacio para acogida de visitantes y viajeros de un supuesto tren…, conclusión, que se acaba el verano, el centenario… y el tren… tumbado, será copiada la idea por otros que si la llevarán a cabo y tal vez en el tercer centenario de celebración habrá locomotora, vagones y terminal, bueno, eso en el problemático caso que dentro de trescientos años exista Carreño, por qué, al paso que llevamos, entre la cantera de Perlora, y los rellenos del Musel, parezme que más bien estará embuchado en una bolsa de cemento, o en un relleno portuario.
Pues no lo sé muy bien. La mi medida veraniega comienza con la noche mágica de San Xuan, en Junio, y acaba…, eso se complica. De todos es bien conocido que aquí, por les Asturies, pa que les coses furrulen han de tratase tres veces, una pa que te la tumben, otra pa que te la copien, y por fin, maldiciendo y tronando, la cosa puede salir pa lante. Un experto me aseguró que esto se debe a nuestra evidente herencia céltica, ya sabes, todo lo relacionado con trísqueles. Pues mismamente, recién se celebraron en Candás unes jornades bien per guapes de teatro costumbrista, solamente pude asistir en dos ocasiones, y en las dos lo pasé requetebién, hay que ver cuanta gente hay con ingenio y amor por lo que hacen. En el Teatro Prendes sigue luciendo el logo del centenario del Carreño. Si, esa promesa de crear un espacio para acogida de visitantes y viajeros de un supuesto tren…, conclusión, que se acaba el verano, el centenario… y el tren… tumbado, será copiada la idea por otros que si la llevarán a cabo y tal vez en el tercer centenario de celebración habrá locomotora, vagones y terminal, bueno, eso en el problemático caso que dentro de trescientos años exista Carreño, por qué, al paso que llevamos, entre la cantera de Perlora, y los rellenos del Musel, parezme que más bien estará embuchado en una bolsa de cemento, o en un relleno portuario.Tratan de convencernos los expertos en el tema del vocablo, que tengamos muy claritas las diferencias existentes entre incendiarios y pirómanos, así que está muy mal visto que alguien diga, "pirómano forestal", por ejemplo. Es decir, los peligrosos son los incendiarios, dadas mis innumerables limitaciones acudo al diccionario y… ¡sorpresa! estoy rodeado de incendiarios.
Admito ese grado morboso por valorar, por ejemplo, el equilibrio sueldo / carga de trabajo o quienes se tragan los marrones cuando el de arriba decide jugar al escondite, es fascinante.
Admito ese grado morboso por valorar, por ejemplo, el equilibrio sueldo / carga de trabajo o quienes se tragan los marrones cuando el de arriba decide jugar al escondite, es fascinante.Hace tiempo que comprendí el escaso valor de los contratos sentimentales, el acto de [Rodiezmo], es un contrato sentimental, una de esas fechas que van poniendo la conclusión al, en este caso, chusco verano 2009. Tal vez por eso ya forma parte de mi vida el no acudir a eventos sensitivos, carentes de compromiso. Algunos si saben lo que daría por poder acudir de nuevo a la montaña Astur/Leonesa, y sentir el orgullo de lucir un pañuelo, que se está quedando desteñido en un rincón del alma.
Así que sigo por la prensa, que ya son ganas, lo que aconteció en un pinar donde muchas fueron las botellas de sidra y las farturas, de pena veo la deriva que tomó después de XXX años, claro me diréis; es que andas fatal de la vista, y es cierto, pero aunque solo sea a palpu, el oído, que no el odio, me dice que se acude a la montaña como aquel loco que se sube al tejado a tapar una gotera, arreglará o no la gotera, pero originará unas cuantas más. La gotera a tapar estaba anunciada, y seguirá siendo la misma gotera, aumento de las pensiones mínimas…, El discurso del presidente Zapatero, el discurso de Guerra, el discurso de Villa, ¿y pasaron 30 años? pues eso, discursos pirómanos, bueno pirómanosss, ye un decir, para los anales, (de conducto excretor), la anécdota del Huerna, acordáibos, primero quitar el peaje, después la babayada d´ facer una autopista nueva. Resultados, ahora no se paga peaje… en Asturies, que las cabinas están todas pa León, así que seguimos pagando lo mismo y perdimos los puestos de trabajo. Pero quiero hacer hincapié en un alegato, el del presidente Vicente, en efecto, subió D. Vicente Álvarez Areces, a la montaña asturleonesa con un dineral, dineral no para los que supongo pocos mineros en activo presentes. Atención a la gracia de D. Vicente, hasta Rodiezmo viajó con El Muselón y la agraciada regasificadora, más algún que otro ciclo combinado sin especificar, y líneas de alta tensión sin cuentu. Esto lo llama “preservación de la biodiversidad” Esto parezme de pirómano y de incendiario.
Y mañana, La Santina. Acudirá con El Muselón bajo el brazo el presidente D. Vicente, a Covadonga?? El 8 de setiembre ye la segunda de les cites que anuncian el final veraniegu, mucha fiesta y el tiempo acompaña. Yo acudiré a la Atalaya gijonesa del Cerru, a ver que cuecen por allí, de frente, al norte… El Muselón. Días de mucha asturianía, que lastima de tantos tuertos contra ciegos.
Saludinos, J. Pablo
2 comentarios:
"El final...del verano...llegó..." como llega el final del otoño, invierno y primavera. Y es que el tiempo corre que se las pela y no nos enteramos. Bueno sí, q coño.. a mi me cuesta cada vez más doblar el espinazo (y no es por mi condición laboral ni porque el gobierno haya dicho que nos vuelven a congelar el sueldo) ¿pero cuando nos lo descongelaron?.
En fins García que yo también mecagüen. Me alegro de leerle en su tono habitual, al menos eso no cambia y me da mucha tranquilidad.
En unos díes y si las circunstancias no lo impiden, voime a ver a los gabachos, asina que ta a tiempu de utilizame como paloma mensajera pa decirle algo de su parte al Sarkozy, aunque bien pensado, casi q no, prefiero recrearme la vista y mandarle imagenes de lo visto de forma telepática ¿hace?.
Saludinos.
Holaa,
Pues sí que van pasando los días y las lunas a una velocidad endiablada, pero bueno, hay que procurarse un tiempo para tirar de freno de mano, que por cierto, me dá que los tienes muy bien calibrados, las ultimas noticias eran de un escarceo por las tierras galaicas… y ahora; que me alegra ese proyecto por tierras gabachas. En fin, que no voy a cometer la estupidez de desearte pasarlo bien y esas gansadas que se suelen decir, por qué si de algo estoy seguro, es que de eso ya te encargas tú.
Por lo demás, que siempre obligado por tus paseitos por esta tú casa y, por supuesto… faltaría más, que estoy muy pendiente de esas imágenes, indudable que serán fantásticas. Aunque te advierto que en temas telepáticos, (como en todo lo demás) no ando muy versado.
Recibe un abrazo, Pablo
Publicar un comentario